El Proyecto de Inclusión ofrece entrenamiento, apoyo rápido, Kits de Diseño Universal e Inclusión y instrucción personalizada con apoyo de materiales para los programas de cuidado infantil con licencia de Colorado. ¡Obtenga más información sobre cada uno de estos recursos del proyecto a continuación!

El curso en línea de Introducción al Diseño Universal está disponible sin costo en el Sistema de Información de Desarrollo Profesional (PDIS) del Departamento de la Primera Infancia de Colorado. Este curso le mostrará los conceptos del diseño universal y le proporcionará ideas que puede implementar ¡de inmediato! para hacer que su programa sea más inclusivo.
Apoyo rápido para los programas |
Los participantes que tengan preguntas rápidas, deseen obtener más información o necesiten una consulta breve, pueden contactarnos a ProjectInclude@ucdenver.edu en cualquier momento.
Kits de Diseño Universal e Inclusión |
Los Kits de Diseño Universal e Inclusión están disponibles para los programas de cuidado infantil con licencia de Colorado que hayan completado el formulario de interés del Proyecto de Inclusión y el curso de entrenamiento Introducción al Diseño Universal. Cada kit contiene una variedad de tecnología simple, adaptaciones, guías de información y una unidad flash con materiales digitales e imprimibles para ayudarlo a crear un programa con un diseño más universal e inclusivo con el fin de apoyar mejor a los niños con retrasos y discapacidades. Puede solicitar los kits por hasta 6 semanas. Los materiales de todos los kits contienen códigos QR que le proporcionarán vínculos a videos instructivos que detallan cómo usar cada artículo. Los kits fueron diseñados para abordar los siguientes temas:
Comunicación y Alfabetización
Diseñado para promover la inclusión y participación de niños con discapacidades o retrasos que afectan la comunicación y el desarrollo de la alfabetización temprana. Esto puede parecer una forma de hablar limitada, el uso de palabras o frases que no tienen sentido o negarse a mirar libros. Unos ejemplos de elementos del kit incluyen dispositivos grabables para voz, libros adaptados, accesorios de alfabetización, juguetes y más.
Comportamiento y Cognición
Diseñado para promover la inclusión y participación de niños con discapacidades o retrasos que afectan el comportamiento y/o la cognición. Esto puede parecer berrinches frecuentes, dificultad para jugar con otras personas o no usar los juguetes de la manera prevista. Unos ejemplos de elementos del kit incluyen juguetes y herramientas para apoyar transiciones, habilidades socioemocionales, necesidades sensoriales, habilidades calmantes y habilidades cognitivas como emparejar, contar, secuenciar, clasificar, y más.

Motricidad Fina y Gruesa
Diseñado para promover la inclusión y participación de los niños con discapacidades o retrasos que afectan el desarrollo motor. Esto puede parecer un problema con el equilibrio, sentarse, patear o correr o problemas para usar las manos y los dedos. Unos ejemplos de elementos del kit incluyen juguetes con el agarre adaptado, herramientas adaptadas para escritura y el arte, opciones de asiento adaptado, juguetes adaptados para el acceso físico y más.
Visión y Audición
Diseñado para promover la inclusión y participación de los niños ciegos, con discapacidad visual, sordos o con dificultades auditivas, ya sea de forma temporal o permanente. Unos ejemplos de elementos del kit incluyen juguetes que proporcionan señales multisensoriales, opciones de iluminación adaptada, juguetes de alto contraste, un sistema de sonido portátil, herramientas de alfabetización en braille y lenguaje de señas, y más.

Nuestro equipo también está disponible para responder las preguntas que puedan tener los programas sobre cómo usar los kits de manera más eficaz.
Instrucción personalizada con apoyo de materiales |
Después de completar el entrenamiento en línea y explorar al menos un kit prestado, los participantes son elegibles para solicitar instrucción personalizada con apoyo de materiales. En este paso, los programas recibirán apoyo directo individualizado sobre un tema de su elección y el personal del Proyecto de Inclusión recomendará y adquirirá TA para que los programas los mantengan sin costo alguno para ellos.